Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Hay muchas razones por las cuales las personas aumentan la grasa abdominal, incluida una dieta deficiente, falta de ejercicio y estrés. Además del ejercicio constante, mejorar tu dieta, reducir el estrés y hacer cambios importantes en tu estilo de vida, pueden ayudarte a perder grasa abdominal no deseada. Esto te ayudará a sentirte mejor, mejorará tu salud en general y te dará confianza para seguir cualquier tipo de entrenamiento 

 

¿Qué es la grasa abdominal?

La grasa abdominal es la grasa alrededor del abdomen y existen dos tipos: visceral, la grasa rodea los órganos de una persona, y subcutánea: esta es la grasa que se encuentra debajo de la piel. Las afectaciones a la salud de la grasa visceral son más importantes que la grasa subcutánea. Está más que comprobado científicamente que el sobrepeso y exceso de grasa abdominal son unas de las principales causas de enfermedades importantes como: enfermedades del corazón, presión sanguínea alta, diabetes, asma, cáncer de mama, cáncer de colon, etc. Lo bueno es que podemos hacer diversos cambios en nuestra dieta y estilo de vida para perder esa molesta grasa abdominal.

 

Causas de la grasa abdominal

Antes de contarte los sencillos pasos para reducir tu grasa abdominal, te contaremos cuáles son sus causas más comunes.  

Mala dieta

Los alimentos y bebidas con mucha azúcar (como los refrescos y los jugos de frutas), pueden causar aumento de peso, ralentizar el metabolismo de una persona, reducir nuestra capacidad para quemar grasa. Dietas bajas en proteínas y altas en carbohidratos también pueden afectar el peso. Las proteínas ayudan a una persona a sentirse más llena por más tiempo y existen estudios que aseguran que la proteína ayuda a reducir la grasa abdominal. Las grasas trans, en particular, pueden causar inflamación y provocar obesidad. La American Heart Association recomienda que las personas reemplacen las grasas trans con alimentos integrales saludables, grasas monoinsaturadas y grasas poliinsaturadas. Te recomendamos leer las etiquetas de tus alimentos para saber estos contienen grasas trans.

Demasiado alcohol

El consumo excesivo de alcohol puede causar una variedad de problemas de salud, como enfermedad hepática e inflamación. Un estudio sobre el consumo de alcohol y la obesidad en la revista Current Obesity Reports reporta que beber alcohol en exceso provoca ganancia de grasa alrededor de abdomen.

Falta de ejercicio

Esta es una razón muy obvia pero no podíamos dejarla fuera. Si una persona consume más calorías de las que quema, lógicamente aumentará de peso. Un estilo de vida inactivo dificulta que una persona elimine el exceso de grasa, particularmente alrededor del abdomen.

Estrés

Una hormona esteroide conocida como cortisol ayuda al cuerpo a controlar y lidiar con el estrés. Cuando una persona se encuentra en una situación peligrosa o de alta presión, su cuerpo libera cortisol, y esto puede afectar su metabolismo. Las personas a menudo buscan alimentos para sentirse cómodos cuando se sienten estresados, y el cortisol hace que el exceso de calorías permanezca alrededor del abdomen y otras áreas del cuerpo para su uso posterior.

Genética

Existe evidencia científica de que los genes de una persona pueden desempeñar un papel en si se vuelven obesos o no. Los científicos creen que los genes pueden influir en el comportamiento, el metabolismo y el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la obesidad. 

Dormir poco o mal

No descansar adecuadamente puede tener un impacto en nuestra salud y bienestar. Un estudio en el Journal of Clinical Sleep Medicine relaciona el aumento de peso con el sueño de corta duración, lo que podría conducir a un exceso de grasa abdominal. Esto se debe a que no dormir lo suficiente puede, potencialmente, conducir a comportamientos alimenticios poco saludables.

Fumar

No existe evidencia científica contundente para considerar que fumar sea una causa directa de la grasa abdominal. Sin embargo un estudio publicado en la revista PloS One mostró que, aunque la obesidad es la misma entre fumadores y no fumadores, los fumadores tenían más grasa abdominal y visceral que los no fumadores.

 

Cómo perder grasa grasa abdominal

1 ¡Ejercicio todos los días!

    Es un consejo obvio pero necesario. Si quieres eliminar tu grasa abdominal debes incluir ejercicio como parte de tu rutina diaria. Un estilo de vida sedentario conlleva muchos problemas de salud graves, incluido el aumento de peso. La realización de ejercicio aeróbico y entrenamiento de fuerza puede ayudar a las personas a combatir la grasa abdominal. El ejercicio es más efectivo si se combina entrenamiento cardiovascular (como correr) y de alta intensidad junto con pesas (trabajo en gimnasio) y entrenamiento de resistencia como el crossfit.

    2 Reduce tu consumo de alcohol

      Si tu objetivo es bajar de peso y perder el exceso de grasa abdominal debe controlar o reducir al máximo tu consumo de alcohol. Las bebidas alcohólicas a menudo contienen azúcar adicional, que puede contribuir al aumento de peso.

      3 Más luz del sol

        Una análisis del International Journal of Environmental Research and Public Health dio a conocer que la exposición a la luz solar podría conducir a una reducción en el aumento de peso y la disfunción metabólica. La revisión afirma que aún se requiere más investigación para dar mayor respaldo a los hallazgos.

        4 Bájale a tu estrés

          El estrés puede hacer que una persona aumente de peso. La liberación de la hormona del estrés cortisol influye en el apetito de una persona y podría hacer que coma más. Puedes poner en práctica actividades que te ayuden a reducir tu estrés como la meditación y el yoga.

          5 Mejora tu rutina para dormir

          El sueño es vital para nuestra salud en general y muy poco descanso puede tener un impacto severo en el bienestar. El propósito principal del sueño es permitir que el cuerpo descanse, sane y se recupere, pero también puede tener un impacto en el peso de una persona. Dormir lo suficiente de buena calidad es esencial cuando una persona está tratando de perder peso y grasa abdominal. 

          6 Dejar de fumar

            Fumar es un factor de riesgo para aumentar la grasa abdominal, así como muchos otros problemas de salud graves. Dejar de fumar puede reducir significativamente el riesgo del exceso de grasa abdominal, así como mejorar tu salud general.

            7 Mejora tu dieta

              Una dieta nutritiva y equilibrada puede ayudarte a perder esa grasa abdominal no deseada y que conlleva riesgos más importantes a la salud. Debes evitar el azúcar, los alimentos grasos y los carbohidratos refinados que tienen un bajo contenido nutricional. En cambio, deben comer frutas, verduras, proteínas magras y carbohidratos complejos.

               

              Beneficios de la proteína

              La proteína es un nutriente muy importante para el control de peso. El alto consumo de proteínas aumenta la liberación de las hormonas que regulan el apetito y promueven la sensación de estar llenos. La proteína también aumenta nuestra tasa metabólica y ayuda a retener la masa muscular durante la pérdida de peso. Muchos estudios muestran que las personas que comen más proteínas tienden a tener menos grasa abdominal que las que comen una dieta baja en proteínas.

              Como ya lo sabemos puedes obtener proteínas de diversas fuentes de alimentos animales y vegetales. Sin embargo, hay muchos casos en los que necesario complementar la alimentación con una proteína en polvo gracias a que son una fuente concentrada y fácil de consumir de esas proteínas tan importantes. Por ejemplo, si te cuesta consumir la cantidad recomendada de proteínas todos los días debido a tu estilo de vida, eres una persona delgada que necesita aumentar volumen y necesita más calorías en tu ingesta diaria o quizá estás tratando de perder peso y quieres reemplazar alimentos poco saludables con un suplemento de proteína.

              En todos estos casos la proteína como suplemento es ideal pero es importante tomar en cuenta que para que nuestro cuerpo realmente se beneficie de sus propiedades debes comer y entrenar correctamente. Así desarrollarás músculo, rendirás más, además de que compensarás el daño muscular y ayudarás a tu recuperación.

              En resumen la proteína en polvo es un excelente suplemento pero no debe ser la única fuente de proteína para nuestro cuerpo. Los suplementos deben acompañar una dieta saludable en combinación con rutinas de entrenamiento adecuadas.

              Existen diferentes tipos de proteína en polvo debes tomar en cuenta lo más importante: la calidad de los ingredientes. Hay demasiadas proteínas en polvo en el mercado y muchas no tienen los ingredientes de calidad que tu cuerpo necesita para estar saludable. Si ya conoces un poco de suplementos con proteína debes saber que la gran mayoría no ofrece los ingredientes correctos se adapten al deporte que practicas.

               

               

              ¡Conoce todos los productos con proteina de SPORTFEED!


              También te puede interesar:

              Proteínas vegetales vs proteínas normales
                Proteínas vegetales vs proteínas normales DIFERENCIA ENTRE LA PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETAL  Las proteínas de origen v...
              Leer más...
              5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
              Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
              Leer más...
              10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo
              Existen alimentos que te ayudarán a mejorar tu ánimo y evitarán esa sensación de cansancio que con el cambio de estac...
              Leer más...
              ¿Cuánta proteína pueden absorber nuestros músculos?
              Absorción de proteína en los músculos Una dieta que contenga un consumo adecuado de proteínas es esencial para manten...
              Leer más...
              Sí, la proteína en polvo te ayuda en tu entrenamiento
              Está comprobado científicamente que los suplementos de proteínas te ayudarán a desarrollar músculo, perder peso y a m...
              Leer más...
              Sí, los aminoácidos son importantes en tu entrenamiento en el gym y te diremos cuáles son los mejores
              Beneficios de los aminoácidos en el gimnasio  Está comprobado que los aminoácidos ayudan a mejoran el rendimiento dur...
              Leer más...

              Dejar un comentario

              Close