Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

La enfermedad COVID-19 es producida por un coronavirus altamente contagioso, tanto así que en cuestión de semanas se ha diseminado por todo el mundo y ha cobrado la vida de cientos de miles de personas. En respuesta a esta pandemia los gobiernos de todos los países han mandado a su población a refugiarse en sus casas y evitar actividades en exteriores y centros de reunión. Para los corredores esto representa todo un reto que puede interrumpir sus entrenamientos. Sabemos que seguramente te estás preguntando: ¿Es seguro salir a correr?

Siempre y cuando realices esta actividad sólo, sí. La principal recomendación de la Organización Mundial de la Salud para prevenir la expansión del COVID-19 es evitar el contacto directo o cercano con otras personas. Puedes salir a correr para entrenar (y desestresarte durante la cuarentena) siempre y cuando lo hagas alejado de otras personas (mínimo 10 metros de separación) y siguiendo algunas recomendaciones de higiene que mencionaremos más adelante. Aunque aquí nos topamos con un gran PERO. 

Las leyes de tu estado/país 

A pesar de que salir a correr al aire libre no es la más peligrosa de las actividades durante esta pandemia de COVID-19, es importante que antes que otra cosa atiendas a las instrucciones oficiales de tu ciudad. La situación es muy diferente en cada lugar, y cada gobierno ha establecido una fase de contingencia así como medidas para prevenir el contagio. Busca en las redes sociales oficiales de tu estado por las indicaciones recomendadas. Si han impuesto un toque de queda o una reclusión total es mejor respetarla y aprovechar esa caminadora que tienes en casa empolvándose. 


Tips para correr a salvo

Si has confirmado con las autoridades de tu localidad y no existe una restricción legal para salir de tu casa, aun así es importante que conozcas las medidas básicas de higiene y prevención para evitar tanto un contagio hacia ti como una transmisión hacia otras personas.  

 

Evita los grupos

De acuerdo con el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, este coronavirus es un virus con una tasa importante de infección. Es por eso que la medida más eficaz de prevención a nivel internacional ha sido evitar grupos de 10 personas o más. Siguiendo esta recomendación, lo mejor es que durante esta época de cuarentena hagas tus entrenamientos sólo y elijas zonas donde no abunden corredores, o un horario en el cual la pista esté más vacía. Se aconseja también mantener una distancia de al menos 10 metros.

Según un estudio realizado en Países Bajos y Bélgica (KU Leuven y TU Eindhoven) se recomienda lo siguiente: 

"Para caminar la distancia de las personas que se mueven en la misma dirección en una línea debe ser de al menos 4–5 metros. Para correr y andar en bicicleta lenta debe ser de 10 metros y para bicicleta dura al menos 20 metros. Además, al pasar o rebasar a alguien, se recomienda estar en un carril diferente a una distancia considerable. Por ejemplo, unos 20 metros al andar en bicicleta." 


Evita tocar lo que sea 

Se ha demostrado que el virus es menos capaz de prevalecer en superficies al aire libre que se encuentran bajo el sol varias horas al día. Tomando esto en cuenta, es menos probable que toques una superficie con el virus en exteriores, pero no es imposible. Por lo mismo, asegúrate de que cuando salgas a correr no toques nada a tu alrededor. De ser posible usa guantes por si debes presionar algún botón o recargarte en un barandal. 


Desinfecta tus prendas de entrenamiento 

Aunque aún no se sabe cuánto tiempo puede permanecer vivo el virus en textiles, la OMS ha reportado que, dependiendo el tipo de superficie, el virus puede sobrevivir desde un par de horas hasta un par de días. Es por eso que, al regresar a casa de tu entrenamiento, sumerge tu ropa en un balde con agua caliente por un par de horas y luego lávala con tu detergente habitual. De esta manera te aseguras de que cualquier posible virus no se disemine por el resto de tu casa. 

Resguárdate después de correr 

Aunque el ejercicio cardiovascular es una excelente manera de activar tu sistema inmunitario, el sitio Runner's World hace notar que tus reservas de glucógeno se agotan después de un entrenamiento, lo cual puede comprometer tus defensas temporalmente. En las horas siguientes a un entrenamiento eres más propenso a recibir un virus y que tu sistema inmunológico no lo pueda combatir; es por eso que inmediatamente después de correr (si lo hiciste al aire libre) debes regresar a tu casa y reposar. 

Con estas medidas esperamos que puedas seguir tu entrenamiento de la manera más normal posible, y lo único que nos queda es recordarte la importancia de mantenerte a salvo a ti y a tus seres queridos.

 

 

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...

 



También te puede interesar:

¿Cómo se baja de peso en forma saludable?
¿Cómo se baja de peso en forma saludable? La pérdida de peso saludable es un proceso gradual de reducción del peso c...
Leer más...
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos...
Leer más...
Proteínas vegetales vs proteínas normales
  Proteínas vegetales vs proteínas normales DIFERENCIA ENTRE LA PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETAL  Las proteínas de origen v...
Leer más...
5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
Leer más...
10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo
Existen alimentos que te ayudarán a mejorar tu ánimo y evitarán esa sensación de cansancio que con el cambio de estac...
Leer más...
¿Cuánta proteína pueden absorber nuestros músculos?
Absorción de proteína en los músculos Una dieta que contenga un consumo adecuado de proteínas es esencial para manten...
Leer más...

Dejar un comentario

Close