Vas al gym y entrenas duro, lo haces bien temprano para aprovechar tu día, o por las noches luego de un día de estresante trabajo. Te preguntarás ¿cuándo es mejor? Aquí te podemos ayudar a entender en qué momento del día es mejor ir al gimnasio.
La mejor hora para ejercitarse: ¿qué dicen algunos estudios?
La revista online CMD Sport hace referencia a una investigación de la experta en ciencias de la actividad física Laura García, quien nos explica que hay personas que a primera hora de la mañana se encuentran en su mejor momento físico. Pero a medida que pasa el día su rendimiento van decayendo.
Mientras que existen individuos que les cuesta mucho levantarse para llevar a cabo una rutina de ejercicio.
Por otra parte, según la BBC en lo que respecta a ¿cuándo es mejor hacer ejercicio? nos deja claro que todo dependerá de cada persona. Ya que el ritmo circadiano es diferente para cada quien.
De igual forma una reseña publicada en Mejor con salud hace énfasis en la necesidad de elegir qué momento del día es mejor para ir al gimnasio en función del ciclo circadiano.
Allí interviene el ritmo biológico, un factor determinante que incide directamente en la presión sanguínea, el nivel de hormonas, la frecuencia cardíaca, la temperatura y la oxigenación.
De allí que algunas personas sienten que su rendimiento es mayor a primera hora del día, otros se sienten cómodos durante la tarde.
¿Cómo saber qué momento del día es mejor para hacer ejercicio?
La clave para saber cuál es tu mejor hora del día para ejercitarse está en la temperatura corporal.
Para ello debes llevar un control durante cada dos horas por 5 o 6 días consecutivos. De esta manera puede establecer una cifra promedio de tu temperatura corporal.
Lo óptimo es entrenar tres horas antes o tres horas después del valor más alto.
El mejor momento del día para ir al gimnasio también dependerá de tus objetivos. Ya que no es lo mismo entrenar para bajar de peso, que aquella persona que quiera ganar masa muscular o elevar su resistencia anaeróbica.
El ritmo biológico de la vigilia y el sueño está determinado por el sol. Es por ello que los deportistas y quienes practican ejercicios anaeróbicos profesionalmente evalúan minuciosamente su reloj interno. Ello tiene repercusiones en su esfuerzo, velocidad y de rendimiento.
Beneficios matutinos de ir al gimnasio
Según el doctor Franco Banfonte, Secretario General de la Federación Española de Medicina Deportiva. Si lo que quieres es bajar de peso debes hacer ejercicio en momentos alejados de las comidas.
Entrenar a primera hora requiere de un mayor calentamiento. Debido a la cantidad de horas de inactividad que has tenido durante el sueño. Más ejercicios implican mayor quema de lípidos.
Desde el punto de vista fisiológico y metabólico es mejor ir al gimnasio en horas de la mañana.
Otro de los beneficios matutinos de ir al gimnasio, es que las personas aumentan su actividad física durante el día. Es decir, las personas que hacen ejercicio en las mañanas se sienten más enérgicas cuando lo hacen con regularidad.
El metabolismo permanece alto durante más tiempo desde que haces ejercicio hasta que te acuestas. Así continuarás quemando calorías mientras las consumes en el día, en vez de quemar calorías durante la noche mientras duermes.
También se ha evaluado que quienes hacen ejercicio en la mañana logran dormir mejor en la noche.
Los estudios muestran que hacer ejercicio con el estómago vacío o un ligero desayuno como fruta y yogurt permite quemar una mayor cantidad de calorías.
De modo que ir al gimnasio antes de desayunar puede llegar a quemar hasta un 20% más de grasa.
Así como tenemos ciclos tanto para el descanso como para las hormonas, también los hay para un mayor rendimiento en el ejercicio. Debes descubrir cuál es el horario que más te presta para ir al gimnasio.
Beneficios cuando ejercitas por la tarde
El sitio de salud, nutrición, deporte y bienestar Healthline explica que “el mejor momento para hacer ejercicio depende de cada persona”.
En las mañanas la temperatura corporal es más baja y tanto la energía como el flujo sanguíneo se ven disminuidos.
Además del frío, se le suman la rigidez de los músculos. Lo que aumenta significativamente los riesgos de lesiones o fracturas.
Mientras que por lo general las hormonas y la temperatura del cuerpo se encuentran en su pico más alto cerca de las 6 de la tarde. Son horas en las que nuestro cuerpo responde mucho mejor a los requerimientos deportivos.
También los músculos se encuentran más flexibles, el rendimiento mejora y se libera estrés con mayor facilidad. Es la razón por la cual muchos que trabajan en horarios de oficina prefieren ir al gimnasio en horas de la tarde o noche.
Además si vas al gimnasio entre las 3 y 5 de la tarde, el ejercicio te ayuda a digerir mejor los alimentos.
Por otra parte, el ejercicio produce adrenalina, ten presente que practicarlo en horas de la noche puede generarte insomnio.
Además de cierta dificultad para llegar a controlar el ritmo cardíaco. Es por ello que la publicación Harvard Health, de la escuela de Medicina de Harvard recomienda evitar el ejercicio vigoroso hasta una hora antes de ir a dormir.
¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado para los que desean aumentar masa y fuerza en el Gimnasio y que ya trae la creatina incluida?
Da click y encuentra por qué Sportfeed Gym es ideal para ti...