Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Entrenamiento para runners: el tempo

El tempo es un excelente entrenamiento que ayuda a aumentar la capacidad de tu cuerpo para correr más rápido y por periodos más largos, sin importar si estás entrenando para un 5K o un maratón. Aquí te contaremos qué es el tempo y cuáles son sus beneficios.

La importancia del umbral de lactato 

Antes de entender qué es un entrenamiento tempo debemos entender qué es el paso o ritmo del umbral anaeróbico (anaerobic threshold), también conocido como umbral de lactacto (lactate-threshold). Este umbral es el punto en el que el ácido láctico (un subproducto de la metabolización de la glucosa) comienza a acumularse en los músculos. Una acumulación de ácido láctico en los músculos es lo que produce fatiga y dolor tras una corrida extenuante. 

El umbral anaeróbico varía de un corredor a otro: para corredores que hacen entrenamientos de intensidad como tempo o fartlek, sus umbrales anaeróbicos serán más altos que en corredores que entrenan para distancias largas.

¿Qué son los entrenamientos tempo?

Los entrenamientos tempo se basan en el paso o ritmo de umbral de lactato y te ayudan a incrementarlo. Al reducir la acumulación de ácido láctico gradualmente podrás correr más rápido, por más tiempo sin sufrir fatiga muscular. El entrenamiento tempo se realiza a un nivel de esfuerzo constante: después de 5 o 10 minutos de calentamiento, se lleva a cabo una carrera de al menos 20 minutos (lo ideal sería llevar el entrenamiento a 45 o hasta 60 minutos, de acuerdo con The Run Experience, a un ritmo un poco más lento que el a ritmo de una carrera de 10K o ligeramente más lento, esto de acuerdo con información del libro Run Less, Run Faster, de Runners’s World. En una escala del 1 al 10, una entrenamiento tempo estaría en un 8. El objetivo es ser rápido, pero no correr a toda velocidad. 

En cuanto al ritmo cardiaco, en este tipo de entrenamiento tu frecuencia cardiaca máxima (FCM) deberá estar entre 80 y 90%. 

 

Beneficios del entrenamiento tempo 

Incrementa tu umbral de lactato y tu resistencia: como ya lo mencionamos este tipo de entrenamiento te ayudará a aumentar tu umbral de lactato, lo que significa que estarás ayudando a tu cuerpo a eliminar el lactato tan rápido como lo produce. En otras palabras, los niveles de producción y eliminación de lactato son los mismos, por lo que se mantienen constantes y se evita el ardor y fatiga muscular. Cuanto más practiques correr a ritmos más rápidos, más tiempo pasará antes de sufras esa sensación de ardor y cansancio en tus músculos.

Mayor velocidad: una carrera tempo está justo a la mitad entre una carrera ligera y una de máximo esfuerzo, y ayuda a construir fibras musculares de contracción lenta y rápida. Las carreras intermedias también ayudan a desarrollar lechos capilares (que proporcionan oxígeno a los músculos que trabajan), lo que contribuye a mayores ganancias en velocidad.

Aumenta tu eficiencia: entrenar a este ritmo hace que su cuerpo sea más eficiente, después de un tiempo podrás mantener este ritmo más rápido durante más tiempo.

Fortaleza mental: la intensidad del entrenamiento tempo de ayuda a desarrollar la fuerza mental necesaria para esos momentos en la carrera o en la práctica cuando de pronto sientes que debes bajar el ritmo a pesar de no estar cansado. El tempo te mantiene enfocado para lograr tus objetivos, sobre todo el día de una carrera importante.

Preparación para la carrera: al incluir entrenamientos tempo durante tu preparación para una carrera, tu mente y tu cuerpo tendrá la experiencia necesaria para llevar la velocidad adecuada y así sabrás cuánto puedes empujar en los momentos clave según tu umbral de lactato. 

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...



También te puede interesar:

Sí, los aminoácidos son importantes en tu entrenamiento en el gym y te diremos cuáles son los mejores
Beneficios de los aminoácidos en el gimnasio  Está comprobado que los aminoácidos ayudan a mejoran el rendimiento dur...
Leer más...
Mitos y realidades de la proteína para el gym
Es un hecho que los suplementos de proteínas son excelentes aliados para quienes buscan potenciar su entrenamiento en...
Leer más...
Aminoácidos BCAA para el gym: todos sus beneficios y cuándo debes tomarlos 
Los BCAA maximizan tu entrenamiento Los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA son los tres aminoácidos más importan...
Leer más...
Qué creatina es mejor y 5 razones para tomarla si quieres ganar más músculo
Está demostrado científicamente que la creatina ayuda aumentar la masa muscular, la fuerza y ​​el rendimiento durante...
Leer más...
Creatina antes o después del entrenamiento ¿cuándo es mejor?
Está comprobado que la creatina es segura de tomar y que aporta muchos beneficios, sin embargo parece haber confusión...
Leer más...
¿Eres un hardgainer y te cuesta desarrollar músculo? Te diremos qué hacer
Hardgainers: cómo desarrollar músculo de manera efectiva Desarrollar músculo no es algo fácil pues requiere de mucha ...
Leer más...

Dejar un comentario

Close