Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Mujer corredora con lesión en la rodilla

Las lesiones por correr generalmente ocurren cuando te esfuerzas demasiado. Es normal sentir algunas molestias principalmente si realizaste un entrenamiento demasiado intenso o de larga duración. Sin embargo, si tu dolor o molestia ya implica que no puedas realizar tus entrenamientos habituales entonces es posible que ya estés sufriendo una lesión importante. Por ello es esencial que conozcas cuáles son las lesiones más comunes en corredores, sus síntomas y cómo tratarlas.

 

Síndrome de la banda iliotibial

Esta es una lesión común por el entrenamiento excesivo y lesión causa dolor en el exterior de la rodilla. La banda iliotibial es un ligamento que se extiende a lo largo del exterior del muslo, desde la parte superior de la cadera hasta el exterior de la rodilla. Ocurre cuando este ligamento se engrosa y frota el hueso de la rodilla, causando inflamación. La banda iliotibial es una banda de tejido fibroso que va desde la zona superior de la cadera hasta la parte superior de la tibia. Conecta con diversos músculos como el glúteo, el cuádriceps y otras zonas como la rótula y el fémur. Con esta lesión se siente un dolor intenso y punzante en la parte externa de la rodilla y se produce justo arriba de donde se hace la flexión para correr.  A esta lesión también se le conoce como “rodilla del corredor” (runner’s knee)

El tratamiento incluye: reducir la intensidad del ejercicio, calor y estiramiento antes del entrenamiento y aplicación de hielo después de correr.

Fractura por estrés

Se trata de una pequeña grieta en algún hueso la cual causa dolor e incomodidad. Por lo general, afecta a los corredores en la espinilla y los pies. El dolor empeora si se mantiene el mismo ritmo de entrenamiento y no se hace una evaluación profesional. 

El tratamiento incluye: lo más importante es hacer una cita con el ortopedista y realizar radiografía para determinar el nivel de la lesión. También se debe aplicar hielo, compresión y elevar el área del cuerpo afectada. Para ayudar con la curación del hueso se puede usar una férula y para el dolor se puede tratar con analgésicos como el paracetamol. El descanso es sin duda el mejor tratamiento para sanar una fractura por estrés, de lo contrario existe el riesgo de lesiones de mayores consecuencias.

Periostitis tibial (Shin splint) 

Este es un dolor que ocurre en la parte delantera o interna de la parte inferior de la pierna a lo largo de la espinilla (tibia). En corredores principiantes por lo general se debe a que los músculos de la pantorrilla no son lo suficientemente fuertes. Para corredores más experimentados esta lesión ocurre comúnmente tras modificar el entrenamiento, como correr distancias más largas o aumentar la cantidad de días de entrenamiento con mayor intensidad o velocidad. Pueden ser difíciles de distinguir de una fractura por estrés de la espinilla, pero el dolor generalmente se extiende más a lo largo del hueso. 

El tratamiento incluye: descanso, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de la pantorrilla, y el regresar a la actividad después de varias semanas de tratamiento y recuperación. No tratar una periostitis tibial adecuadamente puede derivar en una microfractura debido a la excesiva tensión muscular de la pantorrilla y el hueso.

 

Tendinopatía de Aquiles

Es la inflamación del tendón de Aquiles, el tendón grande que une la pantorrilla a la parte posterior del talón. La tendinitis de Aquiles causa dolor y rigidez en el área del tendón, especialmente en la mañana y con mucha actividad. Generalmente es causada por el estrés repetitivo del tendón. Agregar demasiada distancia a entrenamiento puede causar esta lesión. Los músculos tensos de la pantorrilla también ser un factor importante.

El tratamiento incluye: descanso, aplicación de hielo y ejercicios de estiramiento de la pantorrilla.

Tirón muscular

También conocido como distensión muscular, es una pequeña rotura en el músculo y es causada por estirar demasiado un músculo. Cuando ocurre un tirón muscular se puede sentir una sensación de estallido cuando el músculo se rasga. El tirón muscular comúnmente afecta los isquiotibiales, cuádriceps, pantorrillas e ingle.

El tratamiento incluye: reposo, hielo, compresión y elevación de la zona afectada.

Esguince de tobillo

Es el estiramiento o desgarro de los ligamentos que rodean el tobillo. Por lo general ocurre cuando el pie gira o rueda hacia adentro. Los esguinces mejoran con el descanso, el hielo, la compresión y la elevación del pie. También se recomienda llevar a cabo rutinas de fisioterapia para fortalecer los ligamentos.

Fascitis plantar

Se trata de una inflamación de la fascia plantar, la cual es la banda gruesa de tejido en la parte inferior del pie que se extiende desde el talón hasta los dedos de los pies. Los corredores con músculos tensos de la pantorrilla y un arco elevado son más propensos a sufrir de fascitis plantar. Esta lesión puede ocurrir por diversas razones como exceso en el entrenamiento (correr demasiada distancia sin haberse preparado correctamente), una mala postura y pisad al correr y usar tenis inadecuados.

El tratamiento incluye: descanso, aplicación de hielo, ejercicios de estiramiento para las pantorrillas, uso de y usar plantillas indicadas por un ortopedista y utilizar tenis adecuados para correr y que den buen soporte. 

Síndrome piriforme

Se produce cuando el músculo piriforme presiona el nervio ciático; el nervio que se extiende desde la médula espinal hasta los glúteos y la parte trasera de cada pierna. Esto provoca dolor en el glúteo (ciática) y entumecimiento en la parte inferior del cuerpo.

El tratamiento incluye: reposo, estiramientos, compresas y masajes.

 

Ampollas

Aunque no se trata de una lesión grave que afecte los músculos o huesos, las ampollas pueden llegar a ser muy dolorosas y afectar tu rutina de entrenamiento. Las ampollas son bolsas llenas de líquido en la superficie de la piel y son causadas por la fricción entre los tenis, las calcetas y la piel.

Para ayudar a prevenir las ampollas se recomienda usar tenis adecuados y cambiarlos si ya están desgastados, usar calcetines con doble capa, aplique vaselina en áreas propensas a las ampollas.

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...



También te puede interesar:

¿Qué es la Proteína Whey?
¿Qué es la Proteína Whey?     La proteína whey es un suplemento dietético popular utilizado por muchos atletas y ent...
Leer más...
Cómo perder peso haciendo pesas
Cómo perder peso haciendo pesas.   ¿Por qué adelgazar con pesas es más rápido que con cardio? El entrenamiento con p...
Leer más...
¿Cómo se baja de peso en forma saludable?
¿Cómo se baja de peso en forma saludable? La pérdida de peso saludable es un proceso gradual de reducción del peso c...
Leer más...
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos...
Leer más...
Proteínas vegetales vs proteínas normales
  Proteínas vegetales vs proteínas normales DIFERENCIA ENTRE LA PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETAL  Las proteínas de origen v...
Leer más...
5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
Leer más...

Dejar un comentario

Close