Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Mujer corredora haciendo entrenamiento running de potencia y velocidad

Con el paso del tiempo van surgiendo todo tipo de inventos con el fin de ayudar a la gente a alcanzar sus metas de desempeño deportivo. Nuevas dietas, nuevos gadgets de medición de rendimiento e incluso nuevas maneras de ejercitarse inundan ahora los gimnasios y áreas de entrenamiento. Y es que el propósito de los avances es encontrar formas más efectivas de brindar a tu cuerpo un ejercicio integral, seguro y con efectos visiblemente más rápidos.

Una de estas creaciones –que por cierto está entre las más populares de acuerdo al American College of Sports Medicine– es el HIIT.  Sigue leyendo para descubrir en qué consiste y cómo puede beneficiar particularmente a los corredores. 

¿Qué es el entrenamiento HIIT?

El HIIT describe al High Intensity Interval Training, o el Entrenamiento con intervalos de alta intensidad. De acuerdo con el sitio ESPN, este entrenamiento combina movimientos de baja/moderada intensidad con aquellos de alta intensidad. El propósito de este cambio es el de acelerar la frecuencia cardiaca y bajarla en cuestión de segundos. Estos intervalos de intensidad que tienen al cuerpo en un sube y baja de energía tienen como propósito acelerar tu metabolismo de manera que te ayude a cumplir tus metas con mayor facilidad. Este entrenamiento de tipo cardiovascular puede durar entre 5 y 45 minutos y desde la década de los 90’s se estudiaban los potenciales efectos del HIIT en el organismo; dando resultados impactantes que ahora son los beneficios más atractivos de este entrenamiento. 

Beneficios principales

Si el HIIT está de moda y tiene cada vez más seguidores es por varios motivos. El primero y tal vez el que llame más la atención de la gente es que se ha demostrado que esta modalidad de alerta a la frecuencia cardiaca resulta en una quema de grasa corporal al triple de lo que se logra con un ejercicio de cardio clásico. Esto se traduce en la actividad perfecta para aquellos que están buscando bajar de peso de manera infalible. Asimismo, se ha demostrado que el HIIT puede mejorar considerablemente el tono muscular y la resistencia aeróbica; y también es una actividad que sigue quemando calorías aún después de concluida. 

 

Entrenamiento HIIT para corredores

Entonces ¿cómo puede entrar el HIIT en la rutina de un corredor? Viendo los beneficios generales de esta actividad física, el HIIT puede ser el complemento perfecto para tus entrenamientos; especialmente si te estás preparando para una carrera o triatlón. Incorporar el HIIT en tu día a día aumentará tu fuerza muscular al mismo tiempo que quema la grasa alrededor, mejorará tu capacidad muscular, cardiaca y pulmonar. Puede aumentar tu resistencia incluso más rápido que el mismo entrenamiento de resistencia al que estás acostumbrado. Existen diversas rutinas de HIIT con ejercicios específicos para ayudarte a entrar en calor y rendir mucho mejor en tu entrenamiento principal. Es cuestión de que dediques unos minutos a estos ejercicios y notarás la diferencia.

¿Con qué frecuencia debo hacer HIIT?

El HIIT es la sensación en estos momentos y con motivos de sobra. No temas hacer de este entrenamiento parte de tu rutina cotidiana y pronto descubrirás que tu rendimiento es mucho mejor de lo que solía ser. Sin embargo, como con cualquier actividad, investiga la manera correcta de realizarlo y no abuses de ella o comprometerás la integridad de tus músculos en lugar de fortalecerlos. 

Runners’ World lo explica de esta manera: “El entrenamiento HIIT es como la medicina: la dosis correcta hace maravillas; demasiado puede tener efectos nocivos. Si no estás compitiendo o haciendo grandes eventos los fines de semana, puedes hacer hasta tres entrenamientos HIIT a la semana para mantenerte en forma, siempre que permitas una amplia recuperación, idealmente uno o dos días de actividad más fácil entre sesiones para permitir que tu cuerpo para recuperarse.”

 

El complemento ideal para tu entrenamiento HIIT

Además de seguir un plan entrenamientos adecuado, que incluye uno o dos días con HIIT, recuerda que un plan de alimentación balanceado también es clave. En este sentido SportFeed ha creado un suplemento que contribuye con tu ingesta diaria de nutrientes (minerales, vitaminas, etc.) y además ayuda a la recuperación de tus músculos, huesos y articulaciones.

 

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...



También te puede interesar:

¿Qué es la Proteína Whey?
¿Qué es la Proteína Whey?     La proteína whey es un suplemento dietético popular utilizado por muchos atletas y ent...
Leer más...
Cómo perder peso haciendo pesas
Cómo perder peso haciendo pesas.   ¿Por qué adelgazar con pesas es más rápido que con cardio? El entrenamiento con p...
Leer más...
¿Cómo se baja de peso en forma saludable?
¿Cómo se baja de peso en forma saludable? La pérdida de peso saludable es un proceso gradual de reducción del peso c...
Leer más...
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos...
Leer más...
Proteínas vegetales vs proteínas normales
  Proteínas vegetales vs proteínas normales DIFERENCIA ENTRE LA PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETAL  Las proteínas de origen v...
Leer más...
5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
Leer más...

Dejar un comentario

Close