Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Para los runners del mundo, esta actividad seguramente es particularmente atractiva porque te permite alejarte del mundo exterior y ejercitar disfrutando de tu compañía únicamente. Y es que correr es una disciplina que requiere cierta concentración y al mismo tiempo se puede hacer de manera automática. Sí, suena difícil de comprender pero sólo quienes han estado en la pista o sobre una caminadora comprenderán la sensación.

Si has experimentado en alguna ocasión un nivel intenso de tranquilidad, sabemos que te interesará saber más acerca del mindful running y los beneficios que te puede aportar. 

 

Qué es el mindful running 

De acuerdo con la revista Runner’s World el mindful running es un término que, en pocas palabras, significa estar presente en el momento. Es el acto de estar mentalmente conectado a tus movimientos sin ningún tipo de distracción, que puede provenir de otras personas, ruidos, aparatos electrónicos e incluso tu propia mente que te ametralla con preguntas como: ¿Qué tan rápido vas? ¿Cuántos km llevas? ¿Deberías subir el ritmo?

Entonces, el mindful running significa no permitir que los factores externos e internos nos “distraigan” de la actividad de correr, que se convierta en un acto rítmico casi involuntario que sirva de descanso para la mente. 


Mejora tu desempeño 

El principal beneficio que se puede obtener del mindful running es, como lo indica Women’s Running, una mejora en tu desempeño. Generalmente las personas que lo practican aprenden a asociar el acto de correr con placer y relajación, en lugar de verlo como una actividad intensa, incómoda y aburrida. Asimismo, el mindfulness implica estar totalmente consciente del cuerpo, la postura, la respiración y la forma en que se colocan los pies, dando lugar a un cuerpo en las condiciones ideales para correr aún mejor. Algunos estudios incluso sugieren que una persona que corre en estado de mindfulness siente el entrenamiento como una actividad atractiva pero sencilla, que no les requiere esfuerzo alguno.


Concentración 

A nivel científico, el sitio web CDM Sport realza la efectividad del mindful running  como una actividad física que logra acallar el cerebro y los pensamientos, relegando preocupaciones, molestias y temores y aprendiendo a administrar estas emociones de una manera más eficaz. Esta práctica deriva en una sensación de relajación que a su vez baja el pulso, siento esto muy positivo para cualquier corredor. Es aquí donde se alcanza lo que nosotros llamamos la “concentración sin concentrarse”, porque el corredor tiene toda su atención en su cuerpo al correr pero su mente no está saturada con pensamientos innecesarios respecto a la actividad que realiza. 


Cómo practicarlo

Aunque realizar con éxito el mindful running no es tarea fácil, una excelente forma de comenzar es tomarse unos minutos antes de comenzar el calentamiento y realizar unas respiraciones profundas, para tratar de entrar en este estado mental que buscamos. Asimismo mantén alejado de ti cualquier distractor y cada que te pierdas vuelve a tu estado de mindfulness con las preguntas “¿Cómo va mi respiración?” y “¿Hacia dónde estoy viendo?”. 

Estas son las bases para lograr un mindful running. La próxima vez que llegues al gimnasio o a la pista completamente consumido por el estrés de tu rutina diaria, piensa que correr no debería ser otra fuente de estrés para ti y toma los primeros pasos para un mindful running en el cual te alejes del inicio y de los problemas del día a día.

 

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...



También te puede interesar:

Sí, la proteína en polvo te ayuda en tu entrenamiento
Está comprobado científicamente que los suplementos de proteínas te ayudarán a desarrollar músculo, perder peso y a m...
Leer más...
Sí, los aminoácidos son importantes en tu entrenamiento en el gym y te diremos cuáles son los mejores
Beneficios de los aminoácidos en el gimnasio  Está comprobado que los aminoácidos ayudan a mejoran el rendimiento dur...
Leer más...
Mitos y realidades de la proteína para el gym
Es un hecho que los suplementos de proteínas son excelentes aliados para quienes buscan potenciar su entrenamiento en...
Leer más...
Aminoácidos BCAA para el gym: todos sus beneficios y cuándo debes tomarlos 
Los BCAA maximizan tu entrenamiento Los aminoácidos de cadena ramificada o BCAA son los tres aminoácidos más importan...
Leer más...
Qué creatina es mejor y 5 razones para tomarla si quieres ganar más músculo
Está demostrado científicamente que la creatina ayuda aumentar la masa muscular, la fuerza y ​​el rendimiento durante...
Leer más...
Creatina antes o después del entrenamiento ¿cuándo es mejor?
Está comprobado que la creatina es segura de tomar y que aporta muchos beneficios, sin embargo parece haber confusión...
Leer más...

Dejar un comentario

Close