Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Mujer corredora haciendo ejercicios de crossfit para mejorar velocidad y potencia

Si queremos correr más distancia y por más tiempo, o aumentar nuestra potencia o velocidad, necesitamos tener músculos, articulaciones y huesos, fuertes y saludables. Una manera de lograr esto es integrando rutinas de crossfit en nuestros planes semanales de entrenamiento. Aquí te contaremos cómo hacerlo.

¿Hacer crossfit ayuda al entrenamiento de los corredores?

El crossfit es una disciplina muy intensa que exige a prácticamente todos los grupos musculares, y a diferencia del trabajo en gym (que a la mayoría de corredoras y corredores no les gusta mucho realizar), es un trabajo mucho más activo en el que más allá de una gran musculatura, se busca potencia, velocidad, fuerza, tonificación y quema de grasa. Elementos muy importantes para cualquier runner.

Según el sitio Runner’s World: “El crossfit y el running son deportes complementarios. Se pueden practicar de forma paralela, o lo que es lo mismo, podemos realizar varios días a la semana uno de los deportes y el resto de días el otro. De hecho, si así lo hacemos podemos llegar incluso a lograr que los objetivos planteados estén aún más cerca."

El incluir rutinas o WODs de crossfit tu plan de entrenamiento, no sólo te ayuda mucho en la parte física, sino que también sirve para romper la rutina y darle a tu cuerpo y mente otro ritmo, otros tiempos y otros objetivos. “Definitivamente, el entrenamiento cruzado hace que correr sea más divertido, creando variedad y ganando velocidad. Acostumbrados a interminables entrenamientos de 90 minutos de carrera, el hecho de poder entrenar en 20 minutos puede sonar incluso de otro mundo. Pero lo cierto es que el CrossFit te saca desde el minuto uno de tu zona de confort. Es un entrenamiento en el que te sientes incómodo, y ello ayuda a mejorar tu rendimiento en carrera.”, esto según el sitio Guía Fitness.

Sin embargo, debido a que es el crossfit es muy intenso, hay que tener cuidado cómo lo integramos a nuestro plan de entrenamiento y así evitaremos lesiones. Los expertos del sitio Soy Maratonista nos explican que “como se trata de un ejercicio realizado a alta intensidad, es importante señalar que se debe planificar cuidadosamente cómo se va a incorporar al CrossFit en nuestro plan de entrenamiento para poder obtener los beneficios que plantean. Según explican algunos autores, incorporar estas sesiones en exceso, sólo nos llevaría a desarrollar lesiones por sobreuso o a sobreentrenarse.”

 

 

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...

 



También te puede interesar:

5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
Leer más...
10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo
Existen alimentos que te ayudarán a mejorar tu ánimo y evitarán esa sensación de cansancio que con el cambio de estac...
Leer más...
¿Cuánta proteína pueden absorber nuestros músculos?
Absorción de proteína en los músculos Una dieta que contenga un consumo adecuado de proteínas es esencial para manten...
Leer más...
Sí, la proteína en polvo te ayuda en tu entrenamiento
Está comprobado científicamente que los suplementos de proteínas te ayudarán a desarrollar músculo, perder peso y a m...
Leer más...
Sí, los aminoácidos son importantes en tu entrenamiento en el gym y te diremos cuáles son los mejores
Beneficios de los aminoácidos en el gimnasio  Está comprobado que los aminoácidos ayudan a mejoran el rendimiento dur...
Leer más...
Mitos y realidades de la proteína para el gym
Es un hecho que los suplementos de proteínas son excelentes aliados para quienes buscan potenciar su entrenamiento en...
Leer más...

Dejar un comentario

Close