Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

El insomnio es una de las alteraciones de salud más incómodas y difíciles de vivir. En estos tiempos es muy probable que la ansiedad te provoque insomnio, por lo que queremos enseñarte cómo detectarlo correctamente y sobre todo cómo vencerlo de una vez por todas.

Comencemos por describir los síntomas más frecuentes del insomnio, de acuerdo con la Clínica Mayo son los siguientes:

  • Dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial)

  • Despertarse durante la noche (insomnio intermitente)

  • Despertarse muy temprano (insomnio final)

  • No sentirse descansado al despertar.

  • Cansancio o somnolencia durante el día

  • Irritabilidad, depresión o ansiedad

    El origen de tu insomnio

    Algunas personas sufren insomnio a largo plazo (crónico), que Elsevier define como aquel con duración mayor a un mes, y debe estudiarse si está asociado a algún padecimiento como pueden enfermedades psiquiátricas y/o físicas; o como efecto secundario de algún medicamento. Por otra parte, existe el insomnio que puede ser producto de situaciones de estrés o de situaciones traumáticas. A este tipo de insomnio se le llama a corto plazo (agudo) y puede durar algunos días o algunas semanas.

    Es importante detectar cuál es el tipo de insomnio que estamos padeciendo, ya que es muy probable que estés presentando este último tipo de insomnio, así como muchas otras personas; y este seguramente es derivado de la preocupación que genera la pandemia que sufrimos por el coronavirus COVID-19. El insomnio a corto plazo, que hoy día se está presentando en gran medida entre la población, se está acompañando de algunos elementos de ansiedad y/o estrés.

     

    Consecuencias del insomnio

    De acuerdo con el Instituto del Sueño, la incapacidad para conciliar o mantener el sueño tiene consecuencias importantes para la salud en general, para la seguridad de las personas y para el establecimiento de las relaciones interpersonales. En este momento, en que es absolutamente necesario permanecer en casa, tener un contacto armonioso con la gente que nos rodea es imprescindible.

     

    Tips para combatir el insomnio

    Sin más preámbulo, aquí hay 10 útiles consejos para vencer el insomnio causado por ansiedad o estrés:

    Evita el ejercicio intenso

    Aunque tengas ganas de hacerlo en este momento del día, evita practicar ejercicio intenso antes de acostarse. El deporte genera endorfinas, que te activan y dificulta que concilies el sueño.

    Prepara un ambiente agradable

    Procura que el ambiente de tu dormitorio sea confortable y con buena ventilación. Evita la televisión u otros aparatos que impidan tu relajación.

    Establece horarios

    Intenta irte a dormir a la misma hora todos los días, evitando horarios irregulares. A muchas personas les ayuda tomar una ducha con agua tibia.

    Evitar las comidas pesadas y el alcohol antes de dormir

    El sitio Psicología Online sugiere que es importante hacer una merienda ligera, sobre todo si se acerca la hora de dormir. El alcohol y la comida abundante son la combinación perfecta para tener problemas con el sueño.

    Asociar mentalmente cama y sueño

    Es muy importante, ahora que muchas personas hacen home office, no utilizar el dormitorio como lugar de trabajo o para realizar actividades que no estén relacionadas con el descanso. 

    Climatizar el dormitorio

    Si sueles utilizar el aire acondicionado dejarlo toda la noche puede ser perjudicial, puede provocar una gripe, anginas o, incluso contracturas cervicales. Procura regular la temperatura de tu habitación antes de ir a dormir.

    Tomar alimentos que facilitan el sueño

    Los plátanos, los huevos o la leche son alimentos ricos en triptófano que te ayudarán a ayudar a conciliar el sueño.

    Recurrir a una siesta breve

    El sitio web Cuidateplus sugiere una “cabezadita” o "pestañita" después de comer, puede compensar la falta de reposo durante la noche y reducir consecuencias del insomnio como el estrés o la irritabilidad. No obstante, las horas de sueño nocturno, nunca se recuperan, ni en la siesta ni en ningún otro momento. La siesta debe ser breve y nunca superior a 30 minutos o, de lo contrario, será contraproducente y podría impedir conciliar el sueño por la noche.

    Con estos consejos podrás vencer el insomnio y tener noches de sueño reparadoras, que a la larga te ayudarán a tener una mejor actitud para afrontar la situación que estamos viviendo.

     

    ¿Ya conoces los primeros suplementos deportivos diseñados exclusivamente para cada tipo de Deporte? Da click aquí y conoce más...



    También te puede interesar:

    Cómo perder peso haciendo pesas
    Cómo perder peso haciendo pesas.   ¿Por qué adelgazar con pesas es más rápido que con cardio? El entrenamiento con p...
    Leer más...
    ¿Cómo se baja de peso en forma saludable?
    ¿Cómo se baja de peso en forma saludable? La pérdida de peso saludable es un proceso gradual de reducción del peso c...
    Leer más...
    Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario
    Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos...
    Leer más...
    Proteínas vegetales vs proteínas normales
      Proteínas vegetales vs proteínas normales DIFERENCIA ENTRE LA PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETAL  Las proteínas de origen v...
    Leer más...
    5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
    Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
    Leer más...
    10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo
    Existen alimentos que te ayudarán a mejorar tu ánimo y evitarán esa sensación de cansancio que con el cambio de estac...
    Leer más...

    Dejar un comentario

    Close