Carrito

Actualmente tienes 0 productos en tu carrito.

Da click aquí y conoce nuestros productos

Continuar comprando.

MSRP:

$0.00

Subtotal: ( items)

$0.00

Ahorras:

$0.00

Total:

$0.00

Beneficios del colágeno hidrolizado

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo. No solo está en tu piel sino también en tu sangre, huesos, músculos, cartílagos y ligamentos. Aquí te contaremos, qué es, cuáles son sus beneficios y por qué el colágeno hidrolizado es el mejor para ti.

El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo de todos los animales, incluidos los humanos. Forma tejido conectivo como piel, tendones, cartílagos, órganos y huesos. Cuando el colágeno se hidroliza, se descompone en partículas más pequeñas y fáciles de procesar. Esas partículas llamados péptidos que tienen diversos beneficios para músculos, huesos y articulaciones.

Perdemos colágeno con la edad

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce cada vez menos colágeno: la formación de colágeno en la piel se reduce en aproximadamente un 1% cada año después de los 20, y la degradación aumenta significativamente a partir de los 40 años. Es por eso que muchos deportistas de resistencia como corredores y ciclistas, sufren dolor en las articulaciones y lesiones recurrentes a medida que envejecen. 

Las moléculas de colágeno son demasiado grandes para que el cuerpo humano las absorba, por lo que deben descomponerse en partículas muy pequeñas llamadas péptidos. De esta forma, el colágeno es fácil de digerir y altamente biodisponible. Estos péptidos de colágeno se digieren y pasan al torrente sanguíneo para posteriormente llegar a la piel, huesos y cartílagos, donde actúan como bloques de construcción para las células locales y ayudan a aumentar la producción de nuevas fibras de colágeno. 

Aunque no podemos medir nuestros niveles de colágeno sí es posible detectar las señales de que el cuerpo tiene cada vez menos de esta proteína esencial: arrugas y piel flácida, tendones y ligamentos menos rígidos y menos flexibles, debilitamiento muscular, dolor en articulaciones y cartílagos desgastados (lo que provoca osteoartritis).

 

De dónde se obtiene el colágeno

Nuestro cuerpo produce colágeno naturalmente y como ya te contamos es abundante en nuestra juventud, sin embargo su producción empieza a disminuir aproximadamente desde los 20 años por diversos factores (además de la edad) como el exceso de azúcar, el tabaquismo, los rayos ultravioleta, etc. Para su producción requiere de aminoácidos (esenciales y no esenciales) además de otros nutrientes para hacerlo. La glicina, la prolina, la hidroxiprolina y la arginina están directamente involucrados en la producción de colágeno. 

Cuando nuestro cuerpo produce colágeno, combina estos aminoácidos a través de los nutrientes que obtiene a través del consumo de alimentos ricos en proteínas, como carne de res, pollo, pescado, frijoles, huevos y productos lácteos. El proceso también requiere vitamina C (que se obtiene al comer frutas cítricas, pimientos rojos y verdes, tomates, brócoli y verduras), así como zinc y cobre (al consumir comer carnes, mariscos, nueces, granos enteros y frijoles).

Tipos de colágeno en el cuerpo 

Por lo general, el colágeno se divide en tres tipos que se asocian a procesos específicos del cuerpo:

Tipo I

E la forma más abundante de colágeno en el cuerpo, este tipo se puede encontrar en nuestros ligamentos, órganos, piel, cabello y uñas. Tomar colágeno oral puede ayudar a que la piel se vea más joven al disminuir las arrugas y mejorar la textura y la elasticidad.

Tipo II

Se encuentra en los cartílagos y su uso como suplemento se aplica al dolor articular por lesiones, artritis y otros dolores. Este tipo también puede ayudar con la recuperación de lesiones deportivas y la rigidez general.

Tipo III

Ayuda a  la fuerza y ​​la elasticidad de la piel, los pulmones, el sistema circulatorio y los tejidos conectivos por lo que se relaciona directamente con el Tipo I.

¿Qué es el colágeno hidrolizado?

En biología, un péptido es un término que simplemente se refiere a cadenas cortas de aminoácidos. Todo el colágeno es una proteína compuesta de aminoácidos: glicina, prolina, hidroxiprolina y arginina, los cuales contribuyen a la salud de nuestro cuerpo. El colágeno se convierte en un péptido de colágeno a través del la hidrólisis, un proceso químico que involucra agua. Cuando el colágeno se hidroliza por completo, es fácil de usar porque se disuelve completamente en líquidos, incluso en agua y esto ayuda a que sea insípido e inodoro, y sea fácil de digerir. A estos péptidos de colágeno (colágeno hidrolizado) también se les puede referir como "hidrolizado de colágeno", y es otra manera de describir que el colágeno se ha desglosado en péptidos fáciles de digerir gracias a la hidrólisis.

Beneficios del colágeno hidrolizado

Debido a que esta proteína es importante para construir tejidos que son vitales para quienes realizan entrenamiento de resistencia, la suplementación con colágeno hidrolizado puede beneficiar mucho su salud y rendimiento. Es útil tanto para proteger tus tejidos blandos y articulaciones, como para mejorar tu recuperación. Es especialmente importante para deportistas de resistencia en términos de flexibilidad, movilidad y amortiguación. Estos son los beneficios más importantes del colágeno hidrolizado:

Articulaciones y músculos más fuertes 

Debido a que el cartílago articular contiene colágeno, y el dolor de articulaciones a menudo proviene de la pérdida de colágeno, se cree que el colágeno puede reducir este tipo de dolor. Diversos estudios muestran que el colágeno hidrolizado puede ayudar a fortalecer las articulaciones e incluso ayudar con el dolor causado por afecciones como la osteoartritis. Para entrenamientos de resistencia, el ejercicio continuo tiene un gran impacto en los huesos y articulaciones. Por ello, el colágeno como suplemento beneficia la elasticidad y salud de estas zonas vitales para el movimiento y entrenamiento de cuerpo, y además disminuye el riesgo de lesiones. En cuanto a los músculos, un estudio mostró que la suplementación de colágeno hidrolizado apoya la fuerza muscular y la composición corporal. 

Menos inflamación y mejor recuperación

Durante el ejercicio se tensan tus músculos y esto provoca inflamación. El colágeno promueve una recuperación rápida de los tejidos conectivos y eso a su vez reduce esa inflamación. El colágeno también protege las proteínas de los músculos.

 

Mejor desempeño

El colágeno contiene aminoácidos como glicina y arginina que promueven la síntesis de creatina la cual puede ayudar mejorar nuestro rendimiento durante periodos cortos e intensos de ejercicio y de contracción muscular. La reducción de la inflamación y una mejor recuperación de los músculos también son claves para entrenamientos de resistencia.

Colágeno hidrolizado y otros ingredientes esenciales

Uno de los grandes beneficios de tomar colágeno como suplemento es que también estamos ayudando a nuestro cuerpo a producirlo. Sin embargo, tomar colágeno por separado no te dará los máximos beneficios si lo que buscas es mejorar tu desempeño al correr. Para sacar todo el provecho a tu entrenamiento y que cada día superes tus objetivos de correr más tiempo y más distancia, tu cuerpo necesita la ayuda de los otros suplementos que también cuidarán de tus huesos, músculos y articulaciones. 

 

¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado exclusivamente para Corredores? 

Da click y encuentra por qué Sportfeed Running es ideal para ti...



También te puede interesar:

Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario
Formas naturales de fortalecer tu sistema inmunitario El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos...
Leer más...
Proteínas vegetales vs proteínas normales
  Proteínas vegetales vs proteínas normales DIFERENCIA ENTRE LA PROTEÍNA ANIMAL Y VEGETAL  Las proteínas de origen v...
Leer más...
5 recetas ricas, saludables y fáciles de preparar en una taza
Con la pandemia apenas a punto de alcanzar su punto crítico, la cuarentena promete tenernos en casa varias semanas má...
Leer más...
10 alimentos que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo
Existen alimentos que te ayudarán a mejorar tu ánimo y evitarán esa sensación de cansancio que con el cambio de estac...
Leer más...
¿Cuánta proteína pueden absorber nuestros músculos?
Absorción de proteína en los músculos Una dieta que contenga un consumo adecuado de proteínas es esencial para manten...
Leer más...
Sí, la proteína en polvo te ayuda en tu entrenamiento
Está comprobado científicamente que los suplementos de proteínas te ayudarán a desarrollar músculo, perder peso y a m...
Leer más...

Dejar un comentario

Close