Beneficios de los aminoácidos en el gimnasio
Está comprobado que los aminoácidos ayudan a mejoran el rendimiento durante el ejercicio, promueven la recuperación y ayudan a desarrollar los músculos. Te contaremos cuáles son los mejores y cómo te ayudan a incrementar tu masa muscular durante tu entrenamiento en el gimnasio.
¿Qué son los aminoácidos?
En términos simples, los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas. Cuando consumimos alimentos con proteínas, el sistema digestivo descompone las proteínas en aminoácidos y los utiliza en diversos procesos corporales vitales. Existen en total 20 aminoácidos que componen la proteína, 11 de los cuales pueden ser fabricados por el cuerpo y se les llama aminoácidos no esenciales. Los nueve restantes, llamados aminoácidos esenciales no son producidos por el cuerpo y se obtienen gracias a una dieta balanceada y de suplementos que ayudan a complementar la alimentación.
Esenciales para el trabajo en el gym
Los aminoácidos esenciales ayudan a maximizar el trabajo que se realiza en el gimnasio al estimular la síntesis de proteínas musculares lo cual es vital para ganar músculo o al menos no dañar el músculo existente. Esto es lo que debes saber sobre los 9 aminoácidos esenciales:
Valina: es uno de los tres aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), lo que significa que tiene una cadena que se ramifica a un lado de su estructura molecular. La valina ayuda a estimular el crecimiento y la regeneración muscular y participa en la producción de energía.
Leucina: al igual que la valina, la leucina es un aminoácido de cadena ramificada (BCAA) que es fundamental para la síntesis de proteínas y la reparación muscular. Regula, además, los niveles de azúcar en la sangre, produce hormonas de crecimiento y estimula la cicatrización.
Isoleucina: también es un aminoácido (BCAA) y es vital para el metabolismo y el tejido de los músculos. También es importante para la producción de hemoglobina y la regulación energética.
Treonina: forma parte de las proteínas estructurales como el colágeno y la elastina, que son componentes esenciales en la piel y los tejidos conectivos. También participa en el metabolismo de las grasas.
Triptófano: es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito.
Fenilalanina: es un precursor de los neurotransmisores tirosina, dopamina, epinefrina y noradrenalina. Es vital para la función de proteínas y enzimas y en la producción de otros aminoácidos.
Metionina: actúa en el metabolismo y la desintoxicación. También se requiere para el crecimiento de los tejidos y la absorción de minerales básicos para la salud como el zinc y selenio.
Lisina: funciona para la síntesis de proteínas, la producción de hormonas y enzimas y la absorción de calcio. También es importante para la producción de energía y la producción de colágeno y elastina.
Histidina: sirve principalmente para mantener la vaina de mielina, una barrera protectora que rodea las células nerviosas. Además, produce histamina, un neurotransmisor que es vital para funciones del sistema inmunitario, la digestión, la función sexual y los ciclos de sueño y vigilia.
Los BCAA (valina, Isoleucina y leucina) son muy usados y reconocidos en los gimnasios y entre los bodybuilders debido que son los tres aminoácidos más importantes en la fabricación, mantenimiento y reparación de tejido muscular debido a que activan las enzimas responsables de la construcción muscular. Se cree que un equilibrio 2-1-2 en la dosificación de leucina- isoleucina-valina, produce los mejores resultados.
Sin embargo, como ya lo mencionamos, la clave está en la síntesis de proteína muscular y en este aspecto muchos de los aminoácidos esenciales también están involucrados, y no sólo los tres BCAA. Por ello es relevante conocer qué hace cada uno de estos aminoácidos para lograr objetivos de entrenamiento como el desarrollo muscular.
Vale la pena recordar que los aminoácidos esenciales y BCAA podemos obtenerlos directamente de los alimentos, sin embargo no todas las personas pueden consumir el gramaje recomendado de estos aminoácidos a través de su dieta aunque esta sea balanceada. Es ahí donde los suplementos con BCAA juegan un papel muy importante ya que como su nombre lo dice suplementan, es decir, complementan a la alimentación y los requerimientos diarios de aminoácidos. Y tratándose de deportistas esta complementación es aún más relevante y necesaria.
Aminoácidos y mucho más
Como todo apasionado del trabajo en el gym, si lo que buscas es aumentar fuerza, incrementar masa muscular y reducir grasa, necesitas un gran suplemento que combine los ingredientes correctos para lograr tu objetivo.
¿Ya conoces el primer suplemento deportivo diseñado para los que desean aumentar masa y fuerza en el Gimnasio y que ya trae la creatina incluida?
Da click y encuentra por qué Sportfeed Gym es ideal para ti...